Abogado de negligencia médica en Orlando

Si usted ha sido lesionado debido a la negligencia de un médico u otro profesional médico, usted necesita un abogado con experiencia en negligencia médica Orlando de su lado. En LaBovick Law Group tenemos años de experiencia luchando por los derechos de los pacientes lesionados y sabemos cómo ganar. Póngase en contacto con nosotros hoy para una consulta gratuita y vamos a empezar a trabajar en conseguir la compensación que se merece.

4,8/ en +750 reseñas de Google
4.8/5
Evaluación gratuita del caso todos los campos son obligatorios *
Logo AV Preeminent
Logo Legal Elite Florida
Logo Distinguished Faculty
Logo FJA Member 2020
Logo top 50 jury veredicts Florida
Logo top 40 National Lawyers
Si cree que ha sido víctima de una negligencia médica en Orlando, no lo dude: obtenga el asesoramiento legal que necesita y póngase en contacto con un abogado especializado en negligencias médicas ahora mismo.

Comprender los fundamentos de las demandas por negligencia médica en Orlando: Lo que usted necesita saber

Por negligencia médica se entiende la negligencia profesional de un profesional sanitario que causa daños a un paciente. Cuando esto ocurre, los pacientes pueden presentar una reclamación para obtener una indemnización por los daños sufridos.

Para comprender los fundamentos de las demandas por negligencia médica, es importante saber lo siguiente:

  • Negligencia: Las demandas por negligencia médica se basan en el principio de negligencia, lo que significa que un negligencia, lo que significa que un profesional sanitario no ha prestado la atención que habría prestado en circunstancias similares.
  • Daños y perjuicios: El paciente debe haber sufrido daños como consecuencia de la negligencia del profesional sanitario.. Estos daños pueden incluir lesiones físicas, angustia emocional, pérdida de salarios y gastos médicos.
  • Prescripción: En el estado de Florida los pacientes tienen dos años a partir de la fecha del supuesto incidente para presentar su demanda.. Esto significa que un paciente debe presentar su reclamación en el plazo de dos años a partir de la fecha o perderá el derecho a hacerlo.
  • Perito: En la mayoría de los casos de negligencia médica, un testigo experto que testifique a favor del paciente. Por lo general, se trata de un profesional de la salud con experiencia en el mismo campo que el proveedor de atención médica que está siendo acusado de negligencia.
  • Pruebas: Para probar una demanda por negligencia médica, un paciente debe tener pruebas que respalden su reclamación. Esto puede incluir registros médicos, declaraciones de testigos y testimonios de expertos.
  • Acuerdos y juicios: La mayoría de las demandas por negligencia médica se resuelven extrajudicialmente, pero algunas pueden ir a juicio. Esta decisión se toma tras evaluar la solidez de las pruebas y los daños potenciales.

Cómo demostrar una negligencia médica: Guía paso a paso

Si cree que ha sido víctima de una negligencia médica, es importante que tome las medidas necesarias para probar su caso y buscar la indemnización que merece. He aquí una guía paso a paso sobre cómo demostrar una negligencia médica:

  1. Consulte con un abogado especializado en negligencias médicas de Orlando: Ellos pueden ayudarle a entender el proceso y los procedimientos legales, evaluar la solidez de su caso y aconsejarle sobre el mejor curso de acción.
  2. Reúne pruebas: Esto incluye su historial médico, declaraciones de testigos y testimonios de expertos. Su historial médico es crucial para probar una demanda por negligencia médica, ya que proporciona una relación detallada de su historial médico y del tratamiento que recibió.
  3. Establecer un incumplimiento de la norma de atención: Para demostrar una negligencia médica, debe demostrar que el profesional sanitario no proporcionó la atención estándar que un profesional sanitario razonable y prudente habría proporcionado en circunstancias similares. Esto suele hacerse mediante el testimonio de expertos.
  4. Demostrar la causalidad: Debe demostrar que el incumplimiento por parte del profesional sanitario de la norma de atención sanitaria causó sus lesiones o daños.
  5. Demostrar los daños: Debe demostrar que ha sufrido daños y perjuicios como consecuencia de la negligencia del profesional sanitario, como lesiones físicas, angustia emocional, pérdida de salarios y gastos médicos.
  6. Presente una demanda: Una vez que haya reunido todas las pruebas necesarias y establecido los elementos de su caso, puede presentar una demanda por negligencia médica.
  7. Negociar un acuerdo o ir a juicio: La mayoría de las demandas por negligencia médica se resuelven extrajudicialmente, pero algunas pueden ir a juicio. Esta decisión se toma tras evaluar la solidez de las pruebas y los daños potenciales.

Como puede observar, demostrar una negligencia médica puede ser un proceso complejo y largo. Es esencial consultar a un abogado experto en negligencias de Orlando que pueda guiarle en cada paso del camino.

La importancia de un registro y una documentación minuciosos en un caso de negligencia médica

El mantenimiento de registros y la documentación son fundamentales en cualquier caso de negligencia médica. Proporcionan las pruebas necesarias para demostrar el caso del paciente y establecer los elementos de negligencia, causalidad y daños.

Los historiales médicos son la principal fuente de pruebas en un caso de negligencia médica. Proporcionan un relato detallado del historial médico del paciente, incluidos los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y los resultados. También proporcionan información sobre las acciones y decisiones del profesional sanitario.

Los historiales médicos pueden utilizarse para demostrar que un proveedor de asistencia sanitaria no cumplió las normas de atención o para refutar cualquier defensa que el proveedor de asistencia sanitaria o su compañía de seguros puedan plantear. Por ejemplo, si el profesional sanitario argumenta que las lesiones del paciente eran preexistentes o el resultado de otra causa, el historial médico puede utilizarse para demostrar lo contrario.

Otras formas de documentación también pueden ser importantes en un caso de negligencia médica. Entre ellas se incluyen declaraciones de testigos, fotografías y otras formas de pruebas físicas. Pueden aportar información adicional sobre el estado del paciente, la actuación del profesional sanitario y los daños sufridos por el paciente.

Contar con un abogado experto y de confianza es esencial. Nuestro equipo de Guerreros por la Justicia luchará sin descanso por sus derechos.
Estamos aquí para ayudarte.
Orlando Medical Malpractice Attorney

con un experto legal de LaBovick Abogados

No se demore - si usted cree que ha sido víctima de negligencia médica en Orlando, obtenga el asesoramiento que se merece y póngase en contacto con un abogado de negligencia médica ahora.

Comprender las diferentes partes que pueden ser consideradas responsables en un caso de negligencia médica en Orlando.

Si cree que ha sido víctima de una negligencia médica, varias partes pueden ser consideradas responsables del daño que se le haya causado. Entre ellas se encuentran:

  • Proveedores sanitarios: Esto incluye a médicos, enfermeros y otros profesionales médicos que le hayan prestado atención directa. Pueden ser considerados responsables de cualquier daño causado por su negligencia.
  • Hospitales: Pueden ser considerados responsables de las acciones de los profesionales sanitarios que trabajaron en su centro. Esto incluye a médicos, enfermeras y demás personal médico contratado por el hospital o con privilegios para ejercer en él.
  • Grupos médicos: Pueden ser responsables de las acciones de los profesionales sanitarios miembros del grupo. Estos grupos pueden incluir clínicas, consultas privadas y otros tipos de centros médicos.
  • Fabricantes de productos médicos y farmacéuticos: Pueden ser responsables de cualquier daño causado por sus productos, como si se descubre que un dispositivo o medicamento es defectuoso o si el fabricante no advirtió adecuadamente de los riesgos potenciales.
  • Las compañías de seguros: Serán responsables de las acciones de los profesionales sanitarios a los que aseguran, por ejemplo si la compañía no proporcionó cobertura para un tratamiento médico que era necesario.

El papel de la junta médica en la investigación de las denuncias por negligencia médica

La junta médica es un organismo gubernamental responsable de regular la práctica de la medicina y hacer cumplir las normas médicas.. Una de sus principales responsabilidades es investigar las denuncias de negligencia médica.

Cuando se presenta una denuncia por negligencia médica, la médico suele investigar para determinar si hay pruebas que respalden la denuncia.. Esta investigación puede incluir la revisión del historial médico del paciente, entrevistas con el profesional sanitario y los testigos, y la obtención de dictámenes periciales.

Si la junta médica encuentra pruebas de negligencia médica, puede tomar varias medidas para sancionar al profesional sanitario. Esto puede incluir la emisión de una advertencia, la revocación o suspensión de la licencia del profesional sanitario o la exigencia de que reciba formación o educación adicional.

Hay que tener en cuenta que el objetivo principal de la junta médica es proteger al público y hacer cumplir las normas médicas.y no en indemnizar al paciente por los daños que haya podido sufrir. Por lo tanto, es esencial consultar a un abogado experto en negligencia médica de Orlando que puede ayudarle a navegar el proceso legal y buscar justicia para usted.

Los diferentes tipos de daños y perjuicios disponibles en una demanda por negligencia médica

En una demanda por negligencia médica los daños se refieren a la indemnización monetaria que un paciente puede tener derecho a recibir como consecuencia de la negligencia del profesional sanitario.

En una demanda por negligencia médica puede haber varios tipos de daños y perjuicios, entre ellos:

  • Daños económicos: Son daños que tienen un valor específico en dólares y pueden cuantificarse, como los gastos médicos, los salarios perdidos y la pérdida de capacidad de ganancia.
  • Daños no económicos: Son daños que no tienen un valor específico en dólares y son más subjetivos, como el dolor y el sufrimiento, la angustia emocional y la pérdida del disfrute de la vida.
  • Daños punitivos: Se trata de daños y perjuicios destinados a castigar al prestador de servicios sanitarios por un comportamiento especialmente atroz y a disuadir de conductas similares en el futuro. Suelen concederse en casos en los que la actuación del profesional sanitario fue especialmente imprudente o intencionada.
  • Indemnización por homicidio culposo: Si la negligencia médica provoca la muerte del paciente, los familiares supervivientes pueden presentar una demanda por homicidio culposo. Este tipo de reclamación puede incluir daños y perjuicios por la pérdida de la compañía del paciente, angustia emocional y pérdida de apoyo financiero.

Cómo encontrar el abogado de negligencia médica de Orlando adecuado para usted

Encontrar el abogado de negligencia adecuado puede ser una tarea desalentadora, pero es importante tomarse el tiempo para encontrar un abogado que tenga la experiencia y las calificaciones para representarle eficazmente en su caso.

Estos son algunos pasos para ayudarle a encontrar el abogado de negligencia médica de Orlando adecuado para usted:

  • Busque un abogado especializado en negligencias médicas. Este tipo de derecho es complejo y especializado, y su abogado debe tener experiencia en casos similares.
  • Compruebe las cualificaciones y la experiencia de su abogado de negligencia médica en Orlando. Busque un abogado que lleve varios años ejerciendo y tenga un historial de éxito probado.
  • Busque un abogado que esté familiarizado con el sistema judicial de Orlando y del estado de Florida. El conocimiento del sistema judicial local puede ser una ventaja a la hora de navegar por el proceso legal.
  • Busque un abogado cualificado en negligencias que esté dispuesto a llevar su caso a juicio. Algunos casos de negligencia médica pueden resolverse extrajudicialmente, pero es importante contar con un abogado que esté preparado para ir a juicio si es necesario.
  • Programar una consulta con el abogado. Esto le permitirá hacer preguntas y hacerse una idea del estilo de comunicación de los abogados y del nivel de compromiso con su caso.
  • Compruebe las referencias del abogado de negligencia médica de Orlando y lea las reseñas. Esto puede darle una idea de cómo otros clientes se han sentido acerca de su experiencia de trabajo con el abogado.
  • Considere su estructura de honorarios. Los casos de negligencia médica pueden ser caros, por lo que es importante conocer la estructura de honorarios del abogado y cualquier otro coste asociado al caso.

¿Por qué debe ponerse en contacto con nuestros abogados de negligencia médica en Orlando para que luchen por usted?

En LaBovick Law Group, entendemos la carga emocional y financiera que la negligencia médica puede causar. Por eso nos dedicamos a luchar por los derechos de nuestros clientes y a ayudarles a recuperar la indemnización que merecen.

Nuestro equipo de abogados de negligencia médica de Orlando altamente cualificados y personal legal tiene los conocimientos y la experiencia para navegar por el complejo proceso legal y lograr el mejor resultado posible para su caso.

En LaBovick Law Group, creemos que cada caso es único y requiere atención personalizada. Nos tomamos el tiempo necesario para comprender las circunstancias específicas de su caso y le proporcionamos apoyo y orientación continuos durante todo el proceso legal. Confíe en nosotros para recibir la atención y los cuidados individualizados que se merece.

Todo el mundo debería tener acceso a una representación legal de máxima calidad, independientemente de su situación económica. Por eso trabajamos con honorarios condicionales. Esto significa que sólo cobramos si ganamos o resolvemos su caso. Nuestros honorarios son un porcentaje de la cantidad recuperada para usted.

Trabajemos juntos para luchar por sus derechos y conseguirle la indemnización que se merece. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para programar una consulta gratuita.

PREGUNTAS FRECUENTES
acerca de Abogado de negligencia médica en Orlando

Sí, usted puede demandar por negligencia en Orlando. Para ello, debe poder demostrar que el proveedor de atención médica incumplió su deber de diligencia, que la negligencia o el comportamiento imprudente provocaron su lesión o enfermedad y que ello dio lugar a daños y perjuicios.

Sí, demandar a un médico puede ser difícil. Los casos de negligencia médica requieren una amplia investigación, documentación e investigación para demostrar que la negligencia del profesional médico le causó daños o lesiones. Necesitará un abogado experto que esté familiarizado con las complejas normas y reglamentos sobre negligencia médica para construir su caso.

La negligencia médica puede adoptar muchas formas, entre ellas

  • Falta de diagnóstico de una enfermedad
  • Diagnóstico erróneo de una enfermedad o afección
  • Tratamiento o medicación inadecuados
  • No obtención del consentimiento informado
  • Incumplimiento de las normas de asistencia

Un estudio reciente de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. mostró que los cirujanos son una de las principales especialidades demandadas por negligencia médica en Florida. Otros demandados frecuentes son obstetras, médicos de familia y médicos de urgencias.

¿Por qué LaBovick Abogados?
Porque con
LaBovick
Warrior Vision,
tenemos
la prueba
Somos los únicos abogados que tenemos acceso inmediato a todas las cámaras de tráfico.